La Zona Asia, el espacio dedicado a la diversidad y riqueza de las culturas asiáticas en el Salón del Cómic de València, prepara una edición cargada de novedades y con el objetivo de ampliar y diversificar los contenidos de esta zona, ofreciendo a los fans un universo único lleno de manga, anime, videojuegos, influencers, autores, divulgadores y mucho más.
Un espacio que se ha convertido en uno de los pilares fundamentales del Salón del Cómic de València, creciendo en contenido en cada nueva edición, ampliando su oferta y atrayendo a un número cada vez más creciente de fans. Su evolución refleja el auge de la cultura asiática en España y el compromiso del Salón por ofrecer una experiencia única para todos los fans. Con este enfoque, la Zona Asia promete ser la más completa y emocionante hasta la fecha.
Las autoras del primer cartel de la Zona Asia han sido las granadinas Irene y Laura de Xian Nu Studio. Este dúo ha trabajado con prestigiosas editoriales como Yaoipress, Tokyopop, Les Humanöides Associés, Norma Editorial y Fandogamia, consolidándose como referentes del manga español gracias a su creatividad y versatilidad.
Sobre el cartel, como ellas mismas han comentado, “han querido representar a todo el público fan de este universo, consumidores de manga, manhua, y más,… en todos sus formatos, ya sea papel o digital”. Pero han ido más allá, ya que han querido plasmar el auge de este fenómeno en España, incluyendo a los fans de las novelas, series y también músicas relacionadas con la cultura asiática.
Además, las autoras han dejado claro que el cartel está especialmente diseñado para el Salón del Cómic de València, incorporando elementos distintivos de la ciudad, “hemos incluido fuegos artificiales, un kimono con estampado de paella y una estructura que recuerda a una falla”. Además, en el cartel han introducido a los personajes Croqueta y Empanadilla de la autora manga valenciana Ana Oncina, que estará presente en la Zona Asia del Salón.