Fidel de Tovar
Formado en narración en el Ateneo de escritura de Barcelona y en fotografía documental en el CFD, su fascinación por la cultura nipona le lleva a crear en 2013 el fotoreportaje «Hanami» sobre la floración del cerezo en Japón, con el que gana el premio a mejor documental de la revista Piel de Foto y que publica […]
Dani Bermúdez
mante del idioma y la cultura japonesa, muy influenciado por el cine y los videojuegos, estudió Bellas Artes en la escuela Llotja e Ilustración en la escuela Joso. En 2005 publica su primera serie manga “Onegai Señorita” en la revista Line Magazine. Ha participado en dos obras colectivas, ambas publicadas por Letrablanka Editorial: “Let’s Cook!” (2012) […]
Miguel Vila
Miguel Vila nace en Padua en 1993 y allí vive todavía. Se forma en la especialidad de cómic en la Academia de Bellas Artes de Bolonia mientras va viendo publicado su trabajo en fanzines y revistas autoeditadas. En 2020 se hace notar con Padualand, su primer libro, un particular coro de personajes que merece galardones en Lucca […]
Jim Bishop
Jim Bishop nació en 1985 en Seine-Saint-Denis. A los treinta años debutó como dibujante profesional de cómic firmando Nubo, le gardien nuage, álbum al que le sigue La carta olvidada, por el que ha recibido la atención de crítica y público, y un buen puñado de reconocimientos y galardones. En su más reciente trabajo, Mon ami Pierrot, explora […]
Juanfer Briones
JUANFER BRIONES (Valencia, 1964). Dibujante. Inició su andadura en el mundo del cómic muytemprano, en 1984 en la revista SOS. Años después volvería al medio en la cabecera asturiana ElLlapiceru, para retomar los lápices con fuerza entrado el siglo XXI, gracias a varios álbumes decorte medieval, como El último templario (2011), El renegado (2012) o […]