CHARLAS
SALÓN DEL CÓMIC 2024
El Salón del Cómic de Valencia regresa en 2024 con un vibrante programa de charlas, talleres y exposiciones. Únete a nosotros en una celebración de todo lo relacionado con los cómics, con una amplia variedad de ponentes de toda la industria.
Desde leyendas del cómic hasta estrellas en ascenso, hay algo para todos en el evento de este año. Explora las últimas tendencias, obtén consejos exclusivos de los profesionales y conecta con otros fans en un ambiente vibrante e inclusivo. Marca tus calendarios y prepárate para un fin de semana lleno de creatividad, inspiración y diversión. Mantente atento a las actualizaciones sobre el programa de eventos y los invitados especiales.
Domingo 3 de marzo
Presentación de Krymsoul 2
- 15:00:00
- - 16:00:00
- ZONA ASIA
- Modera: Fali
Charla: El fanzine me salvó la vida
- 17:00
- - 18:00
- ZONA ASIA
Pasarela Hanbok (vestido tradicional coreno)
- 16:00
- - 17:00
- ZONA ASIA
«De Mangakas a Senseis». Presentación de Mangakas Aquí (Norma)
- 12:00
- - 13:00
- ZONA ASIA
Presentación Midnight Serenade
- 17:00
- - 18:00
Charla: Yokais, monstruos y fantasmas a través del anime y el manga japonés
- 16:00
- - 17:00
Manga y Romance histórico
- 13:00
- - 14:00
- ZONA ASIA
- Modera: Fali
Presentación de Céüs
- 12:00
- - 13:00
- ZONA ASIA
Encuentro con Toni Infante
- 18:00
- - 19:00
- ZONA ASIA
El género BL en el manga actual
- 19:00
- - 20:00
- ZONA ASIA
- Modera: Fali
Japón visto por Ana Oncina
- 18:00
- - 19:00
- ZONA ASIA
Presentación de Hysteria
- 17:00
- - 18:00
- ZONA ASIA
- Modera: Fali
La dislexia y mi amor por el manga
- 16:00
- - 17:00
- ZONA ASIA
La ilustración editorial en el mercado laboral
- 15:00
- - 16:00
- ZONA ASIA
Encuentro con las autoras del cartel Asia del Salón (Por concretar)
- 13:00
- - 14:00
- ZONA ASIA
Encuentro con Alba Cardona
- 19:00
- - 20:00
- ZONA ASIA
Monteys y Bustos. Inquietos, mordaces e inclasificables
- 14:10
- - 15:00
- SALA 1
Dos autores con un estilo inconfundible y un sentido del humor afilado conversan sobre su forma de entender el cómic y la libertad creativa.
- Modera: Jordi Giner
Encuentro con Emil Ferris
- 13:00
- - 14:00
- SALA 1
Autora de Lo que más me gustan son los monstruos, una de las novelas gráficas más impactantes de los últimos años, Emil Ferris comparte su proceso creativo y cómo su
- Modera: Noelia Ibarra
Los nuevos caminos de los superhéroes
- 18:00
- - 18:50
- SALA 1
El género que ha dominado la cultura popular sigue evolucionando. Dos artistas con trayectoria en las grandes editoriales analizan hacia dónde se dirigen los superhéroes y qué los mantiene vigentes.
- Modera: Celestino López
Miradas autorales, voces propias
- 12:00
- - 12:50
- SALA 1
Cuando el cómic se convierte en una forma de expresión personal, cada trazo, cada historia y cada decisión narrativa reflejan una voz inconfundible. Una mesa redonda de lujo con autores
- Modera: Álvaro Pons
Viñetas de realidad
- 19:10
- - 20:00
- SALA 1
El cómic se ha convertido en una vía para explorar temas sociales, políticos y personales con una mirada única. Cuatro autores que han hecho de la realidad su materia prima
- Modera: Mario Martínez
Periodismo y cómic
- 18:10
- - 19:00
- SALA 1
La fusión entre el reportaje y la historieta ha dado lugar a nuevas formas de contar la realidad. Periodistas y narradores gráficos analizan el potencial del cómic como herramienta periodística.
- Modera: Sergio Illescas
Primeros testimonios de la experiencia negra en cómic
- 17:10
- - 18:00
- SALA 1
La representación de la experiencia negra en el cómic ha sido escasa y, en muchos casos, distorsionada. Tres voces esenciales—una periodista especializada, un autor ecuatoguineano y un historietista que ha
- Modera: Ken Province
Renovación en el cómic europeo
- 16:00
- - 17:00
- SALA 1
El cómic europeo vive una auténtica transformación, y estos cuatro autores están en el centro de esa revolución. Cada uno, desde su país, aporta una visión única de los nuevos
- Modera: Álvaro Devís
Feminismos en el cómic
- 14:00
- - 15:00
- SALA 1
Dos autoras con trayectorias y orígenes distintos—una marroquí, otra española—comparten cómo entienden el feminismo, el grado de compromiso en su obra y su visión de la realidad que las rodea.
- Modera: Adela Cortijo
Encuentro con Emil Ferris
- 13:00
- - 14:00
- SALA 1
Convertida en un fenómeno gracias a Lo que más me gustan son los monstruos, Emil Ferris reflexiona sobre su proceso creativo y la manera en que su obra ha desafiado
- Modera: Álvaro Pons
Encuentro con David Sala
- 12:00
- - 12:50
- SALA 1
La obra de David Sala destaca por su estilo pictórico y el cuidado de cada composición. En este encuentro, el prestigioso autor francés hablará sobre su última obra y su
- Modera: Teresa Madueño
Cómo adaptar la Historia al cómic
- 19:00
- - 20:00
- SALA 1
Tres autores cuyo trabajo está profundamente vinculado con la Historia y la memoria exploran preguntas clave: ¿cómo se equilibra la verdad con la narración? ¿Hasta qué punto hay un compromiso
- Modera: Álvaro Pons
¿Existe un cómic europeo?
- 17:00
- - 17:50
- SALA 1
Un grupo de autores que han triunfado en el mercado europeo y que representan distintas generaciones del cómic debatirá si existe un modelo de cómic europeo. Su experiencia y trayectoria
- Modera: Álvaro Pons
Encuentro con Ana Miralles y Emilio Ruiz
- 16:00
- - 17:00
- SALA 4
- Modera: Noelia Ibarra
La nueva vida del Slice of life
- 11:30
- - 12:20
- SALA 2
Tres autoras fundamentales del cómic actual comparten cómo parten de la realidad para desarrollar sus propias narrativas, cada una con un enfoque y una estética inconfundibles.
- Modera: Noelia Ibarra
SUPER MANÍA, los proyectos imposibles de películas basadas en comics
- 13:00
- - 14:00
- SALA 2
Visiones de Latinoamérica
- 14:00
- - 15:00
- SALA 2
Latinoamérica como escenario, inspiración y relato. Un diálogo entre tres grandes autores: Lucas Nine, que ha explorado su país, Argentina, a través del cómic, y los autores Javier de Isusi
- Modera: Jesús Gisbert
Claves para crear cómics para público infantil
- 18:10
- - 19:00
- SALA 2
Tres autores con enfoques totalmente distintos, pero con un punto en común: han logrado conectar con el público infantil con gran éxito. En esta charla compartirán las claves para narrar
- Modera: Noelia Ibarra
Superhéroes en España. Actualidad y mercado
- 19:10
- - 20:00
- SALA 2
Tres autores españoles que triunfan en el cómic de superhéroes a nivel internacional analizan el presente y futuro del género en España. En un momento de cambios e incertidumbre, esta
- Modera: Celestino López
Viñetas para entender Oriente Próximo
- 12:00
- - 12:50
- SALA 2
Una mesa de lujo para abordar Oriente Próximo desde el cómic: Vincent Lemire, autor de Historia de Jerusalén, Pedro Cifuentes, autor de una guía visual sobre Palestina, y Pedro Rojo,
- Modera: Carlos Spottorno
La memoria como fuente inagotable de historias
- 11:00:00
- - 12:00:00
- SALA 2
- Organiza:PLANETA CÓMICS
Prestigiosos autores se reúnen en esta mesa redonda del Salón del Cómic de València para analizar cómo la memoria, tanto individual como colectiva, inspira y da forma a sus obras,
- Modera: Álvaro Pons